Somos un equipo pequeño y entusiasta de personas procedentes de países distintos con formación en música clásica y desarrollo de productos digitales. Desarrollamos tecnología especialmente para el sector de la música clásica y nuestro objetivo es ayudar a los músicos con sus carreras.
Muvac es una empresa de trabajadores remotos y, aunque nuestra sede está en Berlín, los miembros del equipo están ubicados en diferentes países (Alemania, Suiza, Francia y Canadá). Nuestra empresa se basa en principios que nos guían en el desarrollo de nuestros productos.
Lo que comenzó como una nueva forma de organizar las audiciones de orquesta en Septiembre del 2010, es ahora la plataforma líder para procesos de selección en la música clásica. Durante estos años hemos aprendido todo sobre cómo funcionan las inscripciones y audiciones en ensembles de cámara como el “Henschel Quartett”, orquestas de cámara como “Orchestre de Chambre de Lausanne”, academias como “Academy of the Royal Concertgebouw Orchestra” y grandes orquestas como la ”Gewandhausorchester”.
A finales de 2014 lanzamos la versión 2 de Muvac teniendo en cuenta el hecho de que la mayoría de personas usan el sistema en su dispositivo móvil. La plataforma fue rediseñada desde cero para poder agregar más y más funciones.
A principios del 2019 lanzamos la versión 3 de Muvac y con ella llegaron algunos cambios importantes. De nuevo, volvimos a construir gran parte del sistema desde cero y agregamos opciones que permiten organizar clases magistrales, entrevistas, concursos y desde el 2020 estudios en conservatorios.
El lanzamiento de la versión 4 a finales de Agosto del 2023 es probablemente el mayor hito en la historia de Muvac desde la creación de la empresa en 2010. Nos dimos cuenta de que construir dos plataformas (Muvac y Klassikal) simultáneamente no es efectivo, ya que la red que pretendemos construir con Klassikal ya existe en Muvac, al menos parcialmente. Así que en 2021 se tomó la decisión de fusionar ambas en una sola plataforma. La tecnología procede de Klassikal, la red de Muvac. Juntos forman la nueva muvac.com.
Aunque hemos cambiado mucho en todos estos años, una cosa permanece constante: nuestro compromiso de proporcionar el mejor producto y soporte posible y de escuchar a los usuarios y de mejorar gracias a sus comentarios y recomendaciones.
Nuestra empresa se basa en principios que nos guían en el desarrollo de nuestros productos. A continuación encontrará los que describen la relación entre nuestros usuarios y nosotros.
Nuestro objetivo es construir algo de valor para las personas. Nos encanta crear soluciones técnicas que mejoren la vida de los músicos profesionales (al menos un poco). Para que se haga una idea de lo que queremos decir con esto: nuestras estimaciones (basadas en experiencias reales de instituciones que usan la plataforma) indican que Muvac ahorra a la oficina alrededor del 75% del tiempo tradicionalmente empleado en preparar eventos. Tiempo que puede ser invertido en actividades más valiosas.
Si desea saber si puede confiar en un servicio, observe primero su modelo de negocio. ¿Cómo ganan dinero? Nada en el mundo es gratis, especialmente el desarrollo de software. Pero, ¿cómo gana dinero muvac? Sencillo: las instituciones pagan por utilizar nuestros servicios. Por lo tanto, no es relevante para nosotros analizar sus datos y venderle anuncios. Tampoco entregamos sus datos a nadie más.
Sabemos que la privacidad es un tema importante, especialmente en los países europeos y, por lo tanto, tomamos las medidas adecuadas para garantizar que sus datos personales estén seguros.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales con experiencia en la industria de la música clásica (músicos, gestión artística, administración) y tecnología (diseño UX / UI, desarrollo de software, gestión de proyectos, etc.). Gracias a los avances tecnológicos, nuestro equipo se reparte entre cinco países y dos continentes diferentes. No estar atados a una ubicación concreta nos permite trabajar con los mejores profesionales, independientemente de donde residan, puesto que creemos que las personas deben vivir donde prefieran para ser felices y productivas.
Cada avance tecnológico tiene consecuencias prácticamente imposibles de prever. Por ello, reflexionamos continuamente sobre los efectos que un sistema como Muvac tiene sobre las personas y la sociedad. ¿En qué medida puede ayudar o perjudicar a alguien? Y para evitar lo segundo nos preguntamos, ¿cómo podemos llevar a cabo un cambio para mejor? Creemos firmemente que las empresas tecnológicas en general deberían plantearse preguntas como estas más a menudo.
Creemos que Muvac nunca estará del todo terminado, pues siempre habrá algo que se pueda hacer mejor, más simple, más elegante o más rápido. Como vivimos en un mundo en constante cambio, también nosotros nos adaptamos y cambiamos. Para mejorar el servicio, estamos en contacto constante con las personas que utilizan Muvac y escuchamos sus sugerencias. Con el fin de mejorar el sistema de feedback, hemos integrado un lugar donde puede enviarnos ideas.
Ningún problema. Envíenos un mensaje y estaremos encantados de responderle.
Contáctenos