Vacantes

Percusión (bolsa de trabajo) (1) – Refuerzo

  • Datos de la vacante

  • Institución
    Orquestra de la Comunitat Valenciana
  • Descripción completa
    Percusión (bolsa de trabajo) (1) – Refuerzo
  • Con obligación de
    Timbal
  • Número de plazas libres
    1
  • Tipo
    Refuerzo
  • % Plaza
    (bolsa de trabajo)
  • Duración / Inicio
    A acordar
  • Cierre de inscripción
    Finalizado
  • Comentarios adicionales

    IMPORTANTE: por favor, descargue y lea las bases antes de inscribirse.

    IMPORTANT: Please, download and read the audition rules before applying.

    Funcionamiento audiciones bolsa:

    • Las audiciones serán públicas y abiertas.

    • Las audiciones serán con cortina en ambas rondas.

    • La selección previa de los candidatos a audicionar será según currículo y la realizará el solista de la sección o en caso de que exista alguna imposibilidad justificada para que pueda realizar este trabajo lo desarrollarán o bien el cosolista o el ayuda de solista.

    • El orden de audición será alfabético según primer apellido.

    • Se puntuará a los candidatos seleccionados y se establecerá en primera ronda una puntuación de corte y en segunda ronda el orden de la bolsa.

    • Existirán dos rondas en las que se pedirá la parte del repertorio indicado correspondiente. Una vez superada la primera ronda se estará en la bolsa de trabajo. En una segunda ronda, se completará el repertorio solicitado y en una nueva votación se determinaría el orden de la misma.

    • El voto será secreto y se realizará en silencio una vez finalizado el proceso. En primera ronda se puntuará del 1 al 10 estableciendo la nota de corte en la mitad de la suma de la máxima puntuación posible (ej: tribunal compuesto por nueve personas, máxima puntuación 90, nota de corte 45). Una vez superada la primera ronda ya se estará en la bolsa de trabajo. En segunda ronda, se puntuará nuevamente del 1 al 10, la suma de los puntos de esta segunda votación dará como resultado final el orden de la lista de bolsa.

    • Tanto los dos directores musicales como el Intendente/director artístico tendrán derecho a veto.

    • El voto se depositará en una urna, el recuento de votos y alzamiento de acta corresponderá al secretario.

    • Si tras el recuento de votos existiera un empate en puntuación, el tribunal podrá iniciar un debate para la exposición de argumentos tratando de consensuar el orden del listado, en caso de no llegar a consenso se volvería a votar.

    • En caso de continuar persistiendo el empate se podría hacer uso de una tercera ronda facultativa redefiniendo el programa a interpretar y realizando una nueva votación.

    El horario de citación de los candidatos en el Palau de les arts será a las 8:30h de la mañana.

    Se iniciarán las audiciones una vez constituido el tribunal. Los candidatos, dispondrán de 10 minutos en una sala con un set de percusión para calentar previo paso a la audición.

    El lugar donde se realizarán las audiciones será la sala de ensayo de orquesta de la planta +9.

    El repertorio se encuentra en el documento anexo, en él se especifica la selección solicitada tanto para la primera ronda como para para la segunda ronda.

    La OCV pondrá a disposición de los candidatos el instrumental para realizar las audiciones, aunque podrán traer instrumental propio para realizar las pruebas.

    El instrumental que la OCV pondrá a disposición de los candidatos para las audiciones será:

    • Timbales Adams Philarmonic Classic (disposición americana. Ratchet pedal)

    • Caja Pearl Philarmonic 14” x 5”

    • Xilófono Concorde 4 octavas. Palo rosa

    • Lira Adams artista Parsifal (Pedal invertido)

    • Vibráfono Concert Saito 3 octavas

    • Marimba: Concorde 8000 5 octavas

    • Pandereta Blackswamp TC1

    • Triángulo Grover

    • Platos Zildjian Constantinople 18”

    • Bombo Kolberg 32” Concert W/Attach

  • Evento
    • Audición – 22 de septiembre de 2017 • 08:30
      Palau de les Arts Reina Sofía, Fundació C.V.
      Avinguda del Professor López Piñero (Historiador de la Medicina) nº 1
      46013 Valencia (España)
      Notas: Sala de ensayo de orquesta. Planta +9
      Open in Google Maps
  • Obras obligatorias

    1ª RONDA

    CAJA

    Estudios n.30 y 31. Heinrich Hnauer. Kleine Trommel Schule

    La Gazza Ladra Overture. G. Rossini: Inicio a c. 11 (Probespiel); Desde E a G (Carroll)

    XILÓFONO

    Estudio n. XIX. Morris Goldenberg “Modern School for Xylophone, Marimba, Vibraphone”

    The Firebird Ballet (1910). I. Stravinsky. 1 c. antes de 47 a 48; 127 a 133 (Probespiel)

    PLATOS

    Sinfonía 4 P.I. Tchaikovsky. (Probespiel)

    TIMBALES

    Die Zauber flöte Overture W.Amadeus Mozart: 194 a Fin. (Probespiel)

    Puede encontrar el material en / Pot trobar el material a / You can find the material at:

    Kleine Trommel Schule. Heinrich Knauer. 1912. FH1021. Hofmeister

    Orchestral Repertoire for Bass Drum & Cymbals. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Orchestral Repertoire for Tambourine, Triangle and Castanets. Compiled by Raynor Carroll. Batterie

    Music

    Orchestral Repertoire for Glockenspiel Vol. I & II. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Orchestral Repertoire for Snare Drum. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Orchestral Repertoire for Xylophone Vol. I & II. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Test Pieces for Orchestral Auditions. Timpani/Percussion. Orchester Probespiel. Schwender & Ulrich.

    Ed. Schott

    Modern School for Xylophone, Marimba, Vibraphone. Morris Goldenberg. 1950. Chappell & Co., Inc.

    Romantic Symphonies for Timpani. Compiled by Morris Goldenberg. 1964. Hal Leonard Publishing

    Corporation

    Two Mexican Dances for Marimba. Gordon Stout. 1977. Studio 4 Productions

    s for Marimba. Gordon Stout. 1977. Studio 4 Productions

  • Repertorio orquestal

    2ª RONDA

    CAJA

    Lieutenant Kijé Suite Sergey Prokofiev : I - 1 a 2; V – 2 c. después de 54 a 55 (Carroll)

    Boléro. M. Ravel

    Capriccio espagnol. N. Rimsky Korsakov. IV: inicio a 10 c. después de L (Carroll)

    Pique Dame Overture. F. von Suppé (Probespiel)

    XILÓFONO

    Wozzeck A. Berg: (Probespiel)

    Kammermusik n. 1. Paul Hindemith (Probespiel)

    Oiseaux exotiques. O. Messiaen: 4 a 5; 6 a 7; 26 a 30 (Carroll)

    Alexander Nevsky Sergey Prokofiev: 30 a 31; 2 c. después de 81 a 2c. después de 84.

    (Carroll)

    Firebird Suite (1919) I. Stravinsky: 3 c. después de 11 a 14 (Carroll)

    Petrouchka (1947) I. Stravinsky: 80 a 3 c. antes de 81; 2 c. después de 88 a 3 c. después

    de 90 (Probespiel y/o Carroll)

    LIRA

    L' Apprentí Sorcier Paul Dukas. (Probespiel)

    La Mer C. Debussy. (Probespiel)

    Pini di Roma O. Respighi : Inicio a 21 c. después de 2; 3 c. después de 3 a 12 c. después

    de 4; 3 c. antes de 6 a 1 c. antes de 6; 8 c. antes de 8 a fin (Carroll)

    VIBRÁFONO

    Lulu A. Berg (Probespiel)

    West Side Story Leonard Bernstein: (Probespiel)

    MARIMBA

    Two mexican dances for marimba Gordon Stout: Dance nº 2

    PANDERETA

    Carmen Suite n.1 G.Bizet: Aragonaise: Inicio a 8c. antes de A; 8 c. después de D a Fín;

    Danse Bohème: 3 c. antes de D a 3 c. después de E; 3 c. después de L a 4 c.

    después de M. (Carroll)

    Four Sea Interludes B. Britten. IV: 10 a 11 (Carroll)

    Carnival Overture A. Dvorák: Inicio a 4c. antes de C; T a Fín (Carroll)

    Petrouchka (1947) I. Stravinsky: 3 c. después de 201 a 206 (Carroll y/o Probespiel)

    TRIÁNGULO

    Carmen, Suite n. 1 G.Bizet: Danse Bohème: H a 2 c. después de I (Carroll)

    Capriccio Espagnol N. Rimsky-Korsakov. IV: 11 c. antes de M a 7 c. antes de M; P a 7

    c. después de Q; 5 c. después de T a U (Carroll)

    PLATOS

    Romeo and Juliet P.I. Tchaikovsky. (Probespiel)

    Piano Concerto n. 2 S.Rachmaninov. III: 32 a 13 c. después de 32; 12 c. antes de 38 a

    38 (Carroll)

    BOMBO

    Sinfonía n. 3 G. Mahler. I: 8 c. antes de 2 a 4 c. después de 2; 6 c. después de 32 a 33

    (Carroll)

    The Rite of Spring I. Stravinsky: Primera parte: 72 a fin. (Carroll)

    Petrouchka (1947) I.Stravinsky: 124 a 127 (Bombo +platos). (Carroll)

    TIMBALES

    Sinfonía n.1 J. Brahms: 8 c. después de Q hasta fin. (Goldenberg)

    Der Rosenkavalier R.Strauss: III Acto: 8 c. antes 247 a 2 c. después de 257. (Probespiel)

    Sinfonia n.4 P.I. Tchaikovsky: I: 323 a 5 c. después de 348 (Probespiel)

    Puede encontrar el material en / Pot trobar el material a / You can find the material at:

    Kleine Trommel Schule. Heinrich Knauer. 1912. FH1021. Hofmeister

    Orchestral Repertoire for Bass Drum & Cymbals. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Orchestral Repertoire for Tambourine, Triangle and Castanets. Compiled by Raynor Carroll. Batterie

    Music

    Orchestral Repertoire for Glockenspiel Vol. I & II. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Orchestral Repertoire for Snare Drum. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Orchestral Repertoire for Xylophone Vol. I & II. Compiled by Raynor Carroll. Batterie Music

    Test Pieces for Orchestral Auditions. Timpani/Percussion. Orchester Probespiel. Schwender & Ulrich.

    Ed. Schott

    Modern School for Xylophone, Marimba, Vibraphone. Morris Goldenberg. 1950. Chappell & Co., Inc.

    Romantic Symphonies for Timpani. Compiled by Morris Goldenberg. 1964. Hal Leonard Publishing

    Corporation

    Two Mexican Dances for Marimba. Gordon Stout. 1977. Studio 4 Productions

    s for Marimba. Gordon Stout. 1977. Studio 4 Productions

  • Documento(s) requerido(s)
    • Diploma
    • DNI o pasaporte escaneado
    • Número de DNI o pasaporte